domingo, 28 de febrero de 2010

11ª La Hermandad: La Trinidad ( Jueves Santos)

Nstra Sñr de los Desamparados:Stm Cristo de los Afligidos:

La tarde del Jueves Santo comienza extramuros, en la recoleta capilla trinitaria de la calle de la Fuente, vecina de la Fuente medieval de los Ocho Caños y de la cañada que va a Torres Alocaz y al camino del Palmar de Troya. La Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad del Rosario de la Santísima Trinidad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de los Afligidos, Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de los Desamparados pone en la calle la cruz de guía a las seis y cuarenta y cinco minutos de la tarde. Hermandad fundada por Fray Feliciano de Sevilla en 1715, ha sufrido diferentes vicisitudes a lo largo de estos casi tres siglos de historia hasta que en la posguerra adquiere su carácter penitencial y pasa a engrosar la lista de hermandades penitenciales de la ciudad. Algo menos de doscientos nazarenos de túnicas blancas con capas y antifaces azul cielo hacen aún más vistosa y llenan de colorida la festiva tarde utrerana, en la que casi todos se congregan poco después de la salida, en el Arco de la Villa, en donde capataz y cuadrillas de costaleros deben emplearse a fondo para salvarse las caprichosas dimensiones del arquillo, que a duras penas deja pasar al exuberante palio. Sigue la procesión hacia el convento y busca las calles de Santa María y la carrera oficial, para regresar por la calle de la Fuente -realmente se llama del Cristo de los Afligidos- no sin antes visitar la parroquia de Santiago, que abandona momentos después de la salida del Señor Cautivo y antes de la procesión del Cristo de los Gitanos. En el primer paso sale Cristo muerto en la Cruz. El Señor está asignado por algunos a la escuela de Martínez Montañés y por otros a la de Montes de Oca. Afortunadamente su rostro y brazos se salvaron del aparatoso incendio que sufrió sobre su paso en la noche del Jueves Santo de 1965 pocas horas después de recogerse la procesión. Una vez restaurado, ha perdido parte de sus connotaciones artísticas originales, al tener que ser reconstruidas ex profeso varias partes de la imagen que habían quedado completamente calcinadas. Tan solo seis años antes otro incendio se había cobrado la anterior imagen de la Virgen de los Desamparados, que tuvo que ser sustituida por la actual, de Sebastián Santos Rojas. En su salida procesional del pasado año ambos pasos fueron acompañados por bandas utreranas: La Salud y Alvarez Quintero.

No hay comentarios:

Contador de Visitas


Contador web MUCHAS GRACIAS POR SU VISITA